Comprometidos a entregar soluciones industriales en automatización
AUTOMATIZACIÓN PARA LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS
La industria alimentaria es aquella que se encarga de fabricar y distribuir productos relacionados, tales como comida envasada, carnes frías, pescados y mariscos, vegetales, frutas, bebidas, entre muchas otras cosas. A su vez, también se encarga de todos los servicios derivados de dichos productos.
Por su necesidad básica, su gran alcance y variedad, la industria de alimentos y bebidas resulta ser una de las más importantes en todo el mundo.
Por ello, esta se enfoca en cubrir diversos factores del microentorno, como los altos estándares de calidad, la disponibilidad máxima de la planta, la eficiencia de los recursos y el cumplimiento de los requerimientos del mercado.
Una vez que las empresas cubren estos 4 factores aumentan su competitividad y obtienen una mejor cartera de soluciones.
¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS DE LA AUTOMATIZACIÓN EN ESTE SECTOR?
Al ser uno de los sectores con mayor crecimiento en los últimos años, las fábricas de alimentos que quieren mantener su competitividad necesitan cumplir con los más altos estándares de calidad, satisfacer las necesidades actuales de los consumidores, y obedecer las normativas impuestas por las dependencias gubernamentales.
Para lograr cumplir todo lo anterior —y mucho más—, lo mejor es aplicar sistemas de automatización en todos los procesos donde sean posibles, para así alcanzar la máxima optimización.
Algunas de las ventajas que trae la automatización en este sector son las siguientes:
- Satisfacer la demanda de producción ante clientes.
- Reducir los costos de producción.
- Aprovechar al máximo la materia prima.
- Aumentar el rendimiento de producción.
- Y, por lo tanto, maximizar la calidad de los productos.
¿POR QUÉ ESCOGER PRAGMA ENGINEERING?
Gracias a nuestra experiencia y conocimiento en el área de automatización y control,
podemos ofrecer una gran variedad de soluciones tecnológicas y de gestión de producción
en la industria alimentaria, implementando soluciones eficientes e innovadoras.
- Estaciones de CIP (Clean In Place): Son máquinas móviles —o estáticas— para la
limpieza química, saneamiento y esterilización de los tanques y tuberías, sin la
necesidad de desmontaje. Este proceso se centra en los parámetros TACT
(temperatura, acción mecánica, concentración de la solución, y tiempo). - SIP (Sterilization In Place): Se basa en la esterilización —con vapor— de
instalaciones sin necesidad de desmontar, en ambientes donde la reducción de
gérmenes es vital. - Áreas de recibo de materias primas: Se crea un control de proceso para el
abastecimiento de los tanques, y el envío de productos a las diferentes zonas de la
fábrica, tomando en cuenta las condiciones para el almacenamiento. - Pretratamientos: Como su nombre lo indica, son aquellos procesos que se sitúan al
inicio del tratamiento, y que tienen como objetivo eliminar residuos. - Pasteurización: Consiste en eliminar agentes de patógenos presentes en los
alimentos mediante un proceso térmico. Dentro de este proceso está la
pasteurización lenta, HTST y UHT. - Dilución: Implica la reducción de la concentración de una sustancia en una
disolución. Esto se logra con una consigna de volumen y una receta
adecuadamente diseñada. - Preparación (Batching): Se trabaja en conjunto con el área de polvos para
incorporar los micro y macro ingredientes. - Esterilización: Consiste en eliminar toda la vida microbiana de las sustancias,
incluyendo bacterias, hongos, etc. - Homogeneización: Se enfoca en mantener uniforme la mezcla, eliminando los
grumos y grasas. - Maduración-fermentación: Es necesario mantener una agitación adecuada, para
generar la proliferación de los fermentos para la obtención de cada receta. - Enfriamiento: Continúa después de la etapa de maduración/fermentación, ya que de
esta forma se detiene dicho proceso. - Almacenamiento: Se requiere de un equipo en condiciones sanitarias impecables,
para poder resguardar el producto antes del proceso de envasado. - Dosificación: En este punto establecemos el control de bombas especiales para
dosificar los productos. - Mezcla: Consiste en la fusión de 2 o más elementos. Puede emplearse un
mezclador estático o un mezclador dinámico, evitando que el producto resulte
maltratado. - Packaging (envasado): Mantenemos la comunicación directa entre el proceso de
almacenamiento, dosificación y mezclado para suministrar la cantidad adecuada de
producto.
Nuestro enfoque
Tenemos como objetivo conseguir el máximo rendimiento en tus procesos productivos, a través de soluciones en el control y la automatización. De esta forma podemos maximizar la productividad, mantener los estándares más altos de calidad, y alcanzar la eficiencia operativa de tu industria.